domingo, 15 de agosto de 2010

MODULO 8

De todo lo aprendido, ¿qué creo qué tendrá más impacto en el aprendizaje de los estudiantes?
. El empleo de los motores de búsqueda y las herramientas en líneaque al usarlas en sus aprendizajes, podrá, ampliar y compartir sus conocimientos.
. La creación de blogs por parte de los estudiantes hará que ellosden a conocer qué van aprendiendo y cómo van aprendiendo, es decir el estudiante ampliará su horizonte al interactuar con otras personalidades afines a la materia que va estudiando.

MODULO 7

Reflexionar sobre el desarrollo profesional.
Para continuar desarrollándonos profesionalmente como docentes, debemos mejorar nuestra práctica pedagógica utilizando Intenet para localizar y emplear recusos educativos y sotware educativos.
Según los estándares de la Sociedad Internacional para la Tecnología en Educación, indican que un docente debe usar los recursos tecnológicos para su propio aprendizaje y su desarrollo profesional que debe ser continuo, si el docente sabe, entonces podrá enseñarle al estudiante que también utilice la tecnología para mejorar sus aprendizajes y promover la creatividad El apoyo continuo significa que la capacitación docente no debe limitarse a cursos o encuentros de sesiones únicas, si no debe dársele un programa de desarrollo en tecnología, el lugar de capacitación a corto plazo.

MODULO 6 - REFLEXIÓN

¿De qué manera lo ha ayudado este módulo a pensar en la autonomía de los estudiantes y en el papel de la diferenciación?
La autonomía de los estudiantes se logra enseñándoles a manejar las herramientas tecnológicas para que demuestren y amplíen su aprendizaje adecuándolo a su estilo. Este módulo me ha yudado a reflexionar que no todos los estudiantes aprenden de la misma amnera, debido a la diversidad de intereses, personaloidades y modalidades de aprendizaje, así mismo está demostrado que cuando se responde a los intereses de los estudiantes en el aula, estos tienen una actitud positiva y mejores calificaciones de las evaluaciones (Cotton 1998).
El docente debe atender estas diferencias empleando estrategias adecuadas desde el apoyo individualizado, hasta considerar las diferentes modalidades de aprendizaje como como: visual-auditivo-kinestésico, hemisferio izquierdo/hemisferio deerecho e inteligencias múltiples.
La evaluación formativa nos brinda información para atender las diferencias, inclusive las Necesidades Educativas Especiales de los estudiantes.

MODULO 2 - REFLEXIÓN

Este módulo me ha yudado a pensar sobre las preguntas orientadoras del currículo y la evaluación formativa de la siguiente forma:
Al abordar los contenidos curriculares, capacidades y actitudes en un aprendizaje basado en proyectos, empleando las preguntas orientadoras del currículo como son las preguntas esenciales, las preguntas de unidad y las preguntas de contenido , el aprendizaje se torna importante para el estudiante, porque las preguntas orientadoras promueven en el estudiante un pensamiento profundo y se logra involucrarlo en el aprendizaje porque relaciona la materia que estudia y sus propias experiencias, entonces el aprendizaje se vuelve significativo. Así mismo este módulo me ha servido par aprender a aplicar la evaluación formativa y sumativa en un aprendizaje basado en proyectos,

miércoles, 11 de agosto de 2010

MÓDULO 5

Este módulo ma ha ayudado a pensar en una evaluación centrada en el estudiante, de tal manera que el también se involucre en la evaluación y ya no sea aburrida para él. También aprendí a considerar estrategias adecuadas para una evaluación, de acuerdo a las necesidades de los estudiantes y esttrategias para promover la autonomia y la colaboración entre ellos y aprender a desarrollar las habilidades del S, XXI y el pensamiento superior.

MODULO 4 REFLEXION

MODULO 4


¿Cómo se puede usar la tecnología de manera más efectiva para apoyar y evaluar el aprendizaje de estudiante?

• Comprendiendo y enseñando a los estudiantes el uso adecuado de los materiales con derecho de autor, citando las fuentes adecuadamente.

• Usando los recursos de internet como son los motores de búsqueda más solicitados:

 http://www.google.com

 http://es.yahoo.com/

 http://www.bing.com

Así amplían y mejoran sus conocimientos los estudiantes.

• Seleccionando y empleando las herramientas en línea en forma apropiadas:

 Correo electrónico

 Mensajería instantánea

 Encuestas en línea

 Telefonía IP (o protocolo de voz a través de internet)

lunes, 9 de agosto de 2010

¿De qué manera los proyectos pueden contribuir a que mis alumnos logren los objetivos curriculares y desarrollen hsbilidades del S. XXI?

  • Los proyectos al estar basados en la pregunta esencial generan interés en el estudiante porque el docente al tratar de dar respuesta a la pregunta genera espectativas y por tanto motiva al esatudiante, por tanto mejora sus aprendizajes,
  • La pregunta esencial genera oportunidades para investigar, al tratar de dar respuesta a la pregunta esencial durante el trabajo pedagógico con los estudiantes.
  • El aprendizaje por proyectos brinda una oportunidad para articular actividades de aprendizaje y el desarrollo del pensamiento superior y las habilidades del S. XXI